*** Cómo Publicar Tus Cuentos***

Este blog está dedicado a los cuentistas de habla hispana. Aquí podrás publicar tus cuentos y comentarios.

1-Recuerda que no publicamos cuentos ofensivos hacia los credos, creencias, personas, empresas, etc.

2- Revisa la ortografía y la gramática antes de enviárnoslo.

3- No olvides agregar tu nombre o seudónimo, como así tampoco el país desde donde escribes al final del cuento!.

4- Este es un blog de cuentos breves, no tomaremos textos que superen las 1.000 palabras.

5- Todos los textos son revisados por nuestros editores, por lo tanto, no podemos asegurar que se publique ni cuanto tiempo nos lleve hacerlo.

PARA COMENZAR A PUBLICAR TUS CUENTOS SIMPLEMENTE PONLO COMO COMENTARIO EN CUALQUIER ENTRADA Y NOSOTROS LO PUBLICAREMOS SI CUMPLE CON ESTOS SIMPLES REQUISITOS

martes, 14 de noviembre de 2006

LA VIDA COMO PARTIDO DE FÚTBOL

Cuántas veces ves jugar a tu equipo con esa fuerza incomparable, de visitante, con dos hombres menos, el árbitro en contra, la hinchada de ellos que parecen 30.000 más que los tuyos, y sin embargo, tu equipo se multiplica en la cancha, mete al contrario en su propio arco, les "muerden" los talones y al final se alzan con la victoria. Es cuando vos pensás, "mañana voy a encarar el día tal como jugó hoy mi equipo", "voy a salir a buscar trabajo y no voy a parar hasta conseguirlo"; es que el deporte es la representación de la vida misma. En el deporte en gral. existen "los pecho frío", "los ganadores", "los sufridos", etc... igual que en la vida. Un día nos toca ganar, otro perder y a veces empatar, pero si hay que perder, es mejor dejarlo todo de sí, no guardarse nada, salir a ganar en todos los terrenos, saber que si hasta aquí llegamos es por algo, y podemos mejorar; bancarnos la que venga y hacer sentir al otro que no va a ser fácil doblegarnos. Todos nos jugamos un "campeonato", unos juegan en la vida para estar "en la punta", otros para "mantener la categoría y no irse al descenso", pero, si ningún equipo abandona el campeonato porque las cosas no le salgan bien, ¿porqué vas a hacerlo vos?, por supuesto todos jugamos para ganar, pero es importante saber que cuando pasamos por "malas rachas", la salida va a estar siempre que persistamos.
Si ud. es amante de otro deporte que no es el fútbol, lea este texto como si hablara de ese deporte, el ejemplo del fútbol es sólo eso, pero la lucha por la grandeza, por reponerse, por vencer la adversidad, está presente en todos los deportes, incluyendo al que más nos interesa: NUESTRA VIDA COTIDIANA.

Massimo

No hay comentarios: