*** Cómo Publicar Tus Cuentos***

Este blog está dedicado a los cuentistas de habla hispana. Aquí podrás publicar tus cuentos y comentarios.

1-Recuerda que no publicamos cuentos ofensivos hacia los credos, creencias, personas, empresas, etc.

2- Revisa la ortografía y la gramática antes de enviárnoslo.

3- No olvides agregar tu nombre o seudónimo, como así tampoco el país desde donde escribes al final del cuento!.

4- Este es un blog de cuentos breves, no tomaremos textos que superen las 1.000 palabras.

5- Todos los textos son revisados por nuestros editores, por lo tanto, no podemos asegurar que se publique ni cuanto tiempo nos lleve hacerlo.

PARA COMENZAR A PUBLICAR TUS CUENTOS SIMPLEMENTE PONLO COMO COMENTARIO EN CUALQUIER ENTRADA Y NOSOTROS LO PUBLICAREMOS SI CUMPLE CON ESTOS SIMPLES REQUISITOS

martes, 30 de diciembre de 2008

LA LLUVIA Y LA NENA DE LA VERDE PRADERA

Despierto...ojos cerrados.

No temo abrir los ojos. El dia apenas amanece aqui. Pero no busco huir del sol.

La calle esta quieta. Calladita. Llovió anoche. Siempre que llueve el air es un poco menos grueso, como si la lluvia, con cada gota, toca al aire y al tocarlo le quita lo que tiene de exceso...lo que le pesa.

Hay ellos que les gusta imaginar a este trabajo de la lluvia. Dicen que la lluvia cae sobre lo que marca el espacio donde vivimos, el mundo donde existimos. Dicen que Dios atraves de la lluvia nos bendice el dia, nos lava el mundo, para que empezemos otra vez...siempre otra vez. A esta gente les encanta señalar como las calles, despues de llover, ya no se visten de la basura del dia anterior: de papeles, de hojas, de latas de gaseosa y paquetes de cigarillos. Dios, nos dicen, se ha ocupado, mientras dormiamos, a darnos otra oportunidad...nos lavo el mundo.

Raro que esta gente nunca ve que Dios se olvido de quitar la basura completamente...solo la junto y la deposito al fin de la calle.

Su lluvia es la flojera de Dios.

Estan equivocados.

De Dios no se, ni entiendo. Se equivocan cuando apuntan lo que, segun ellos, marca el espacio en que existimos, lo que defina a nuestro contexto. Su lluvia bautismal cae sobre todo lo que hemos creado, lo que hemos armado: coches, edificios, calles...hasta jardines. Pero esto no es lo que marca el espacio, ni el mundo donde vivimos. Lo que estas cosas señalan son nuestros intentos inutiles a olvidar que no entendemos, convercernos que podemos entender...son manifestaciones de nuestros intentos de asegurarnos de que siempre vamos a saber lo que existe detras de cada puerta que abrimos.

Se equivocan.

Despierto...ojos cerrados.

No temo abrir los ojos. El dia apenas amanece aqui. Pero no busco mantenerme dentro del espacio imaginario de un mundo de sueños y retrasar el principio de un dia nuevo.

Esta misma gente usa paraguas. En cuanto empieza la lluvia lo primero que hacen es sacar sus paraguas, extenderlos y huir debajo de ellos, buscando la seguridad que un fierro y un pedazo de tela les promete; o se van todos corriendo buscando techo, buscando el socorro que les ofrece sus creaciones, sus edificios, sus coches...buscando quedar secos.

Raro que la lluvia que segun ellos bendice al mundo y ofrece una nueva oportunidad pueda provocar un miedo mortal en los que, se supone, Dios busca salvar.

La nueva oportunidad que nos ofrecen ellos y su Dios es solo la oportunidad de hacer de nuevo, a nuevo...lo mismo de siempre.

Su lluvia solo borra su responsabilidad.

Estan equivocados.

Despierto...ojos cerrados.

No temo abrir los ojos. El dia apenas amanece aqui.

La lluvia no lava, no bendice, no borra responsabilidad.

Esta misma gente defiende un espacio, un espacio que se han acostumbrados a entender como una extension de sus cuerpos...pero el borde de sus cuerpos, el limite donde terminan ellos y empieza el mundo es un espacio vacio. Esta gente se acostumbro a defender un espacio que marca el borde de sus seres fisicos...pero la defensa de este espacio la hacen atraves de mantener e insistir que el espacio este siempre vacio hasta que digan o den permiso para que otro entre...para que otro les toque.

La lluvia no cae...

La lluvia viene, se extiende y nos abraza. La lluvia nos toca. La lluvia nos ama.

La lluvia viene a quitarnos lo que nos pesa.

Lo que nos pesa es lo vacio de ese espacio, es la vigilancia con la cual delimitamos nuestra existencia sobre un espacio vacio, es el mantener la idea que solo somos si nos podemos separar de otro.

La lluvia nos enseña que ese espacio es precisamente donde existimos, nuestro contexto, donde vivimos...quien somos.

Y no esta nunca vacio.

La lluvia no cae, nos nos invade ese espacio...la lluvia es ese espacio.

Despierto...ojos abiertos.

No temo cerrar los ojos. El dia apenas amanece aqui.

La lluvia tiene ojos

tiene labios

tiene manos

tiene pechos

La lluvia tiene un corazon

La lluvia me ama.

La lluvia es mi mundo entero...es donde existo.

La lluvia tiene nombre...y ese nombre es el tuyo.

Dani
Sydney, Australia

No hay comentarios: