*** Cómo Publicar Tus Cuentos***

Este blog está dedicado a los cuentistas de habla hispana. Aquí podrás publicar tus cuentos y comentarios.

1-Recuerda que no publicamos cuentos ofensivos hacia los credos, creencias, personas, empresas, etc.

2- Revisa la ortografía y la gramática antes de enviárnoslo.

3- No olvides agregar tu nombre o seudónimo, como así tampoco el país desde donde escribes al final del cuento!.

4- Este es un blog de cuentos breves, no tomaremos textos que superen las 1.000 palabras.

5- Todos los textos son revisados por nuestros editores, por lo tanto, no podemos asegurar que se publique ni cuanto tiempo nos lleve hacerlo.

PARA COMENZAR A PUBLICAR TUS CUENTOS SIMPLEMENTE PONLO COMO COMENTARIO EN CUALQUIER ENTRADA Y NOSOTROS LO PUBLICAREMOS SI CUMPLE CON ESTOS SIMPLES REQUISITOS

martes, 17 de abril de 2007

LA MUERTE DEL POETA

"Y sí, después de las palabras, no sobrevive la palabra" dijo el poeta y se murió atragantado. Algunos dicen que fue debido a una composición extremadamente ambigua, otros dicen que fue cuando quiso desanudar un trabalengua, y los más insidiosos dicen que fue cuando ya la tenía en la puntita de la lengua a la palabra que redondeaba su metáfora. La palabra era "recuerdo" y se murió sin tener memoria. Lo enterraron a las 11, el día de los sin nombres.

Daniel Rios,

Argentina

No hay comentarios: