*** Cómo Publicar Tus Cuentos***

Este blog está dedicado a los cuentistas de habla hispana. Aquí podrás publicar tus cuentos y comentarios.

1-Recuerda que no publicamos cuentos ofensivos hacia los credos, creencias, personas, empresas, etc.

2- Revisa la ortografía y la gramática antes de enviárnoslo.

3- No olvides agregar tu nombre o seudónimo, como así tampoco el país desde donde escribes al final del cuento!.

4- Este es un blog de cuentos breves, no tomaremos textos que superen las 1.000 palabras.

5- Todos los textos son revisados por nuestros editores, por lo tanto, no podemos asegurar que se publique ni cuanto tiempo nos lleve hacerlo.

PARA COMENZAR A PUBLICAR TUS CUENTOS SIMPLEMENTE PONLO COMO COMENTARIO EN CUALQUIER ENTRADA Y NOSOTROS LO PUBLICAREMOS SI CUMPLE CON ESTOS SIMPLES REQUISITOS

lunes, 18 de junio de 2007

EL SUEÑO

Las gatas en la casa de mi madre, están desde hace una década o un poco mas. Sin saberlo observo las constantes peleas entre ellas, zarpazos y ruidos amenazadores, pienso que de alguna manera fueron criadas para eso, la mas grande mica, y chichi la mas pequeña.
Observo cuando mi madre pone la comida de las gatas, alimento postmoderno que consta de pequeños trocitos, vaya uno a saber…, que en el envase hace la siguiente alusión: producto no transgénico. La chichi rápidamente toma posesión del comedero que particularmente desde hace una década, consta de dos lugares idénticos en tamaño pero unidos, o sea, uno para el alimento y otro para el agua, que concluyó extrañamente siendo de dos contenedores para los trocitos y para ambas gatas.
Todo esto me despierta el interés en saber el porque de la rivalidad de las gatas, lejos de ser un problema de coyuntura, ya que mientras una come la otra no puede acercarse hasta que ésta termine, porque hasta se chocan los bigotes por la cercanía y todos conocemos la sensibilidad de esos pelitos.
A pesar de no compartir el interés por los felinos me resulta injusto, al punto que cuestioné el carácter protocolar materno y ella objetó no haberse percatado de esta circunstancia.
Decidí separar los comederos, agarré mis herramientas y los coloqué ahora separados por las tazas de agua, o sea agua en el medio, para que el cambio no sea solo de espacio sino también conceptual o un concepto que pueda entender un gato.
Al día siguiente mientras almorzamos, vemos comer a las gatas plácidamente, cada una en su comedero individual, aunque ahora los zarpazos suceden en otros ámbitos.
Mi hermano al terminar de comer, viene con una remera arrugada que me había puesto yo el día anterior, inquiriendo que deje de usarle sus ropas, como buen ariano le contesto que si no le gusta que se joda y haciendo un gesto me dirijo a mi cuarto a dormir una siesta.
Me levanto de dormir voy a la cocina observo a las gatas peleando, el comedero esta unido, está intácto... vuelvo a mi cuarto y me fijo en mi placard, están todas las remeras sucias, voy al cuarto de mi hermano, el no está, abro su placard agarro una remera y salgo a la calle por la avenida escuchando todavía en la lejanía la pelea de las gatas.

FIN

Escrito por Rodrigo Siga
Buenos Aires - Argentina
http://rodrigosiga.blogspot.com/
ignatiusraelly@hotmail.com

No hay comentarios: