*** Cómo Publicar Tus Cuentos***

Este blog está dedicado a los cuentistas de habla hispana. Aquí podrás publicar tus cuentos y comentarios.

1-Recuerda que no publicamos cuentos ofensivos hacia los credos, creencias, personas, empresas, etc.

2- Revisa la ortografía y la gramática antes de enviárnoslo.

3- No olvides agregar tu nombre o seudónimo, como así tampoco el país desde donde escribes al final del cuento!.

4- Este es un blog de cuentos breves, no tomaremos textos que superen las 1.000 palabras.

5- Todos los textos son revisados por nuestros editores, por lo tanto, no podemos asegurar que se publique ni cuanto tiempo nos lleve hacerlo.

PARA COMENZAR A PUBLICAR TUS CUENTOS SIMPLEMENTE PONLO COMO COMENTARIO EN CUALQUIER ENTRADA Y NOSOTROS LO PUBLICAREMOS SI CUMPLE CON ESTOS SIMPLES REQUISITOS

sábado, 18 de agosto de 2007

EL LAGO

EL LAGOLa niña encuentra la carnada, la coloca en ... La niña encuentra la carnada, la coloca en la caña de pescar y la hunde en el río, negro y sucio. Mientras espera que caiga la presa, lee un libro de figuritas. El chapotear del agua le avisa que la carnada ha sido digerida; grita a sus padres: “A picado, ayuda, por favor”. Los dos ancianos acuden presurosos, venciendo su extrema vejez. Él toma la caña y las dos mujeres le jalan de la espalda.

—¡Es enorme! —dice el anciano—, ¡jalen, jalen con fuerza!
Con mucho esfuerzo logran sacar del agua al hermoso espécimen: rubio, de ojos verdes, cabello castaño, con la piel sucia pero tersa y joven. En lugar de llorar, pelea por su vida.
La niña le corta la yugular, dichosa y saltando de alegría por el hallazgo. Los últimos estertores los da la presa con una fuerza tremenda, tanto que hace volar unos metros de distancia al anciano.
Finalmente, muere; los poros de su piel se abren y expulsan un líquido verde oliva. Expide un olor a incienso y tierra mojada.
—Vamos a freírlo, rápido, que la esencia se pierde sin el contacto con el agua —grita la vieja, su rostro, como una pasa, dibuja una mueca de premura y alarma.
—Deprisa, deprisa —dice la niña— con éste podrán rejuvenecer por lo menos diez años.
Los viejos se abrazan, temblorosos por la acumulación de décadas y por el intenso dolor de huesos, mientras tanto la niña recoge su librito y continúa la amena lectura, sentada bajo un árbol de cerezo.

Juan Secaira
Ecuador

No hay comentarios: