*** Cómo Publicar Tus Cuentos***

Este blog está dedicado a los cuentistas de habla hispana. Aquí podrás publicar tus cuentos y comentarios.

1-Recuerda que no publicamos cuentos ofensivos hacia los credos, creencias, personas, empresas, etc.

2- Revisa la ortografía y la gramática antes de enviárnoslo.

3- No olvides agregar tu nombre o seudónimo, como así tampoco el país desde donde escribes al final del cuento!.

4- Este es un blog de cuentos breves, no tomaremos textos que superen las 1.000 palabras.

5- Todos los textos son revisados por nuestros editores, por lo tanto, no podemos asegurar que se publique ni cuanto tiempo nos lleve hacerlo.

PARA COMENZAR A PUBLICAR TUS CUENTOS SIMPLEMENTE PONLO COMO COMENTARIO EN CUALQUIER ENTRADA Y NOSOTROS LO PUBLICAREMOS SI CUMPLE CON ESTOS SIMPLES REQUISITOS

martes, 10 de abril de 2007

EL CHAL

Como cada mañana, Malena miró el esplendoroso chal. La lana, gris con destellos rojos, absorbía la luz y reflejaba su arcaica belleza.

La mujer intentó ponérselo, pero no pudo. La fuerza desgarradora de la prenda asfixió su tímido corazón.

Hasta que un día, presa de una frustración que jamás había sentido, Malena se lo puso por primera vez.

En esos minutos, el peso de la tradición recayó sobre ella. Todas las matronas de la familia lo habían usado para gobernar en esas tierras. Ahí mismo juró cambiar y hacerse cargo de la hacienda: nunca más un robo de sus empleados, nunca más un irrespeto a "esa loca", nunca más un golpe de Luis, su marido.

Sin embargo, al siguiente día todo siguió igual. Transcurrió una semana.

Una tarde los trabajadores encontraron el cadáver de Malena, tendido en el piso y cobijado por el chal. Nadie lloró en ese momento. Lo hicieron después, cuando se enteraron de que "la loca" había donado todas sus propiedades a la Iglesia. Ya nadie podría abusarse de ella nunca más.

Por Juan Secaira

Ecuador

2 comentarios:

luis felipe dijo...

Los prejuicios son producto de nuestras limitacines, siemnpre buscamos solucines màgicas, cuando la soluciòn la tenemos en nuestras propias manos.
Muy bien primo sigue adelante.
Luis Felipe

Anónimo dijo...

Gracias: precisamente la idea de estos cuentos es darle la posiblidad al lector para que los interprete, basado, lógicamente, en lo que dice el texto. Y hay varias pistas por ahí.
Y es verdad,los prejuicios denotan una violencia y una ignorancia, lastimosamente todavía enquistadas en nuestras sociedades.
Un abrazo y nuevamente gracias